This is paragraph text. Double click here to edit and add your own text.
No recuerdo haber leído un libro que provocase tantas lágrimas como este, y soy un “empresario duro”. Indudablemente compraré más copias del libro para mis amigos en el futuro cercano. ¡Me vuelto un Converso de Mercedes Sosa!”
Johs Lund Larsen
“Estoy impresionado a nivel personal, como lector, y como crítico. La primera parte me parece muy auténtica, informativa y conmovedora, pero la parte dos me ha dejado sin aliento. ¡Mucho de lo escrito resonó en mí, de tal manera que no pude dejar el libro hasta terminarlo!” Barbara Webb, Autora y Crítica Literaria
“La presentación de Mercedes Sosa, para quienes jamás escucharon hablar sobre ella, es fascinante, y la historia de la autora respecto de la forma en que su conexión con Mercedes revitalizó su vida es cautivante y provoca en el lector la necesidad de seguir leyendo. La autora hace más que simplemente entretener al lector o despertar su interés. Difunde esperanza y conocimiento”. David Larkin, Periodista y Editor
“La experiencia personal de la autora en la parte dos fue una enorme inspiración para mí. La manera en que la autora, guiada por la intuición, consuela y alimenta a su niña interior al conectarse con Mercedes Sisa como figura materna es muy hermosa, genuina y auténtica. Y que todo esté respaldado por explicaciones científicas equilibradas hace que sea muy confiable”. L.B.N. Enfermera
“Mercedes Sosa – La Voz de la Esperanza es algo especial. Un tributo a la vida de Mercedes y una maravillosa historia de curación personal. ¡Me encanta, y espero que millones de personas lo descubran y lo compren!”. Sandy Fabrin, Psicóloga
“Devoré cada palabra, porque encontré parte de mí en ellas. Me sentí conectada con la autora, y con aquello por lo que la autora había pasado. Creo que su historia nos habla a cada uno de nosotros”. Hermione Bloom, Periodista
En este trabajo encontrarás un nueva y conmovedora perspectiva de nuestra amada Mercedes. Es un tributo sincero y cariñoso en honor a la vida de mi madre. Fabián Matus, hijo de Mercedes Sosa y Presidente de la Fundación Mercedes Sosa.
Mercedes Sosa falleció el 4 de octubre de 2009. Para conmemorar el décimo aniversario de su muerte, publico una edición especial de aniversario, que contiene parte biográfica del título original, Mercedes Sosa - La Voz de la Esperanza. Mercedes Sosa - Más que una canción es un homenaje a LA NEGRA - La Voz de Latinoamérica.
Con su poderosa voz y su irresistible presencia en el escenario, la cantante folklórica argentina, Mercedes Sosa, era una intérprete de clase mundial, cuya influencia fue mucho más allá de las fronteras de la música. Incluida en la lista negra como una de las personas más peligrosas para el régimen de Argentina en la década de 1970, se convirtió en el punto de referencia subterráneo para los pobres y oprimidos, y en un icono de la democracia que luchó contra los dictadores de América del Sur con su voz.
Junto con su carrera de toda la vida, que le valió cuatro premios Grammy, Sosa también trabajó como Embajadora de Buena Voluntad para los niños en América Latina y el Caribe, y se le otorgó el prestigioso puesto de Vicepresidenta del Consejo de la Tierra. Apodada "La voz de los sin voz", Sosa surgió como una leyenda y una madre muy querida de América Latina.
Aunque Mercedes Sosa fue una de las artistas más reconocidas en la música internacional y colaboró con músicos de la talla de Luciano Pavarotti, Sting y Joan Baez, ella siguió siendo una heroína desconocida fuera de América Latina. Sin embargo, ahora diez años después de su muerte, el legado de Sosa continúa brillando. Su ejemplo de integridad y solidaridad sigue vivo y la convierte en un modelo a seguir que señala el camino hacia un mundo más empático y compasivo.
¿Pero cómo una niña criada en una familia pobre de la clase trabajadora india obtuvo tanta influencia? Mercedes Sosa – Más que una Canción explora el secreto detrás del notable impacto de Sosa y revela cómo su educación, circunstancias políticas y tragedias personales formaron su vida y su carrera. Se encuentra a punto de conocer a una mujer que lo inspirará con su coraje y autenticidad.
Perseguida, proscrita y exiliada, la legendaria cantante folclórica argentina, Mercedes Sosa, hizo temblar a los dictadores sudamericanos en los ’70. Apodada “La voz de los que no tienen voz”, Sosa se convirtió en un ícono de la democracia y una muy amada madre de América Latina.
Mercedes Sosa – La voz de la esperanza expone la notable vida y carrera de Sosa y ofrece un perfil psicológico que revela el secreto detrás de su enorme impacto. Además de ser un perfil personal de la artista y una crónica de la música, historia y política latinoamericana, en él la autora explora las bases científicas de la manera en que una profunda conexión con Sosa y su música le ha cambiado la vida. Al hacerlo, Christensen abre un amplio camino a la transformación, accesible para cualquiera.
El extraordinario ejemplo de Sosa, en combinación con los inspiradores descubrimientos de Christensen, permitirán al lector utilizar los desafíos de la vida como peldaños para su crecimiento personal. Esta historia es un llamado a lo mejor en cada uno de nosotros; un llamado a la autenticidad, la empatía y la compasión.
Descripción:
This is paragraph text. Double click here to edit and add your own text.
This is paragraph text. Double click here to edit and add your own text.
La versión de Audiolibro de Mercedes Sosa - Más que una Canción, está fuera. Consíguelo en Amazon, Storytel o Audiolibros
Narrado por Antonio Alfonso Hernández Mateo
Voice over, actor de doblaje, dirección de documentales, coaching de voz, locutor, actor de imagen, periodista
Estoy financiando todo por mi cuenta y los gastos superan con creces lo que genera el libro con las ventas. Si quieres que Mercedes Sosa sea conocida en todo el mundo, puedes apoyar mi trabajo usando este enlace
Tu contribución se destinará al 100% a la creación de nuevas versiones del libro.